Es interesante cómo, en los últimos 5 años, la demanda local pasó de no confiar (o confiar poco) en los desarrolladores inmobiliarios a una confianza muy clara, dada la entrega de edificios y el logro de colocar las rentas de estas unidades.
Es interesante cómo, en los últimos 5 años, la demanda local pasó de no confiar (o confiar poco) en los desarrolladores inmobiliarios a una confianza muy clara, dada la entrega de edificios y el logro de colocar las rentas de estas unidades.
El crecimiento de la demanda en Paraguay es relativamente sostenible.
La demanda del sector inmobiliario sigue creciendo sostenidamente a causa de que la oferta no la satisface.
Cuando hablamos de crecimiento de la demanda, si bien sigue existiendo un déficit habitacional, deberíamos comprenderlo de manera más objetiva dividiendo el mercado por segmentos.
La demanda, como toda industria, tiene un crecimiento que está sujeto al desarrollo económico del país.
Pienso que la demanda ha crecido no solo en términos de cantidad, sino en exigencias en cuanto a la calidad.
La demanda ha crecido a niveles mucho mayores que en años anteriores debido a las exigencias y necesidades de los inversores y clientes finales, desde la compra del terreno hasta la entrega final del producto.
La demanda de productos inmobiliarios ha experimentado un sostenido crecimiento en los últimos 8 años.
Los nuevos emprendimientos inmobiliarios actualmente en desarrollo están cubriendo esta demanda existente.
En los desarrollos inmobiliarios el principal músculo es la resiliencia y la visión de largo plazo de todo proyecto.