Es interesante cómo, en los últimos 5 años, la demanda local pasó de no confiar (o confiar poco) en los desarrolladores inmobiliarios a una confianza muy clara, dada la entrega de edificios y el logro de colocar las rentas de estas unidades.
Es interesante cómo, en los últimos 5 años, la demanda local pasó de no confiar (o confiar poco) en los desarrolladores inmobiliarios a una confianza muy clara, dada la entrega de edificios y el logro de colocar las rentas de estas unidades.
La prioridad de las empresas en una coyuntura como la nuestra y, luego de un tiempo de pandemia que ralentizó todo el ritmo de la economía, es proteger las inversiones para mantener la producción y conservar los puestos de trabajos de los colaboradores.
El crecimiento de la demanda en Paraguay es relativamente sostenible.
Para mí el el liderazgo femenino es un tema que se ha convertido en una tendencia y a la vez ocupa cada vez más espacio en la gestión empresarial.
La demanda del sector inmobiliario sigue creciendo sostenidamente a causa de que la oferta no la satisface.
Cuando hablamos de crecimiento de la demanda, si bien sigue existiendo un déficit habitacional, deberíamos comprenderlo de manera más objetiva dividiendo el mercado por segmentos.
Ya hemos pasado, que para ser un “buen empresario” debemos cumplir las obligaciones tributarias, de aportes sociales y demás compromisos mínimos legales.
Uno de los pilares más importantes para el crecimiento, y para mantenerse siempre a la vanguardia, es la innovación permanente.
La demanda, como toda industria, tiene un crecimiento que está sujeto al desarrollo económico del país.
En Automaq creemos y tenemos como pilar fundamental que el capital de la empresa está hecho para generar empleo.