Suscribite

“Los empresarios de esta nueva era no solo deben mirar el lucro que generan”

Ya hemos pasado, que para ser un “buen empresario” debemos cumplir las obligaciones tributarias, de aportes sociales y demás compromisos mínimos legales.

Entrevista a Matías Ordeix, presidente de Cafepar

Debemos dar otro paso. Primeramente, con nuestra gente, nuestros colaboradores, que son el corazón de nuestra empresa. Empoderarlos, darles oportunidad de crecimiento, apoyarlos en el pago de sus estudios, beneficios extra (económicos y no económicos). Luego de esto trabajar para mejorar su familia en lo que podamos, su entorno. Posteriormente seguir con la cadena de valor, ver cómo están nuestros proveedores y/o clientes.

Como altos ejecutivos o dueños de empresa, nuestro rol no solo está con la misma. Esta también con el Paraguay. Un país más desarrollado, que crece, es altamente beneficioso para nuestra propia organización.

El empresariado en general debe involucrarse en construir políticas: no necesariamente ingresar en política, sino desde las organizaciones de la sociedad civil, gremios o similares ser actores activos de la mejora de nuestra realidad.

Debemos influir en la generación de más oportunidades para todos, nuevos puestos de trabajo y mejora de las condiciones de los más desfavorecidos. O sea, un empresario activamente presente, no solo en los problemas diarios empresariales, sino en todo lo que pueda colaborar para construir un mejor país.

Recibi nuestro contenido en tu bandeja de correo.

Abrir chat
SAC Ceopy
Bienvenido 👋
¿Qué información estás precisando?