En los desarrollos inmobiliarios el principal músculo es la resiliencia y la visión de largo plazo de todo proyecto.
Entrevista a Jorge Figueredo, director de Inmobiliaria Raices
A la hora de evaluar una oferta en el sector de Real Estate hay varios factores que se deben tener en cuenta. Un aspecto importante para considerar es la solvencia del desarrollador; se debe evaluar quién está detrás del proyecto, a modo de tener certeza sobre su proyección.
También importa la ubicación del proyecto; esta debe tener el potencial de expansión para la urbanización de la ciudad, ya que existe una lógica de crecimiento en cada una de las zonas del país.
Además, la experiencia debe ser comprobable, esto es vital, ya que a lo largo de los años los desarrolladores y comercializadores van ganando experiencia lo cual debería redundar en un proyecto cada vez más sofisticado, con mejores amenities y experiencias para el cliente.
La valoración de la propiedad y el potencial de reventa es algo a evaluar siempre, ya que a lo largo del tiempo la propiedad pasa a ser un patrimonio de respaldo para la familia, por lo cual debe tener una plusvalía mínima, que esté alineada con los esperado por parte del comprador.
El servicio de postventa ofrecido es importante, ya que la compra de una propiedad significa plasmar una relación a largo plazo y no debe ser vista como una transacción sino que como una relación, y para ello hay que tener la infraestructura, experiencia y equipo necesarios para que los barrios desarrollados crezcan en el tiempo para maximizar su valor como inversión y su valor como experiencia de vida para quienes lo hayan adquirido como usuarios finales.
La desarrolladora inmobiliaria tiene la responsabilidad social de minimizar su impacto en el medio ambiente y contribuir a la sostenibilidad de la comunidad de influencia.
Finalmente, la sostenibilidad es muy importante que al momento de diseñar y ejecutar un proyecto se cuide el aspecto ambiental, contribuyendo así con la sostenibilidad.
Quiero mencionar también el valor de la transferencia de conocimientos por parte de expertos en temas ambientales. Ahí podemos mencionar, biólogos, hidrólogos, Arquitectos, Ingenieros y urbanistas especializados.
“En los desarrollos inmobiliarios el principal músculo es la resiliencia y la visión de largo plazo.”