Suscribite

«Las condiciones son inmejorables para las inversiones de capitales extranjeros.»

Hay empresas que apuestan al segmento medio y les está yendo muy bien. Es el modelo que mayor crecimiento va a tener a corto plazo.

Entrevista con Javier Canillas, director de JCA Construcciones

La demanda que más crece y la menos satisfecha es la de clase media. Hay más de 130.000 demandas de este tipo de viviendas y este numero crece unas 4 mil unidades año. El sector inmobiliario no acompaña esta demanda. ¿Por qué? Porque es el sector al que más le cuesta el acceso al crédito, entonces no muchos se arriesgan a entrar en este sector.

No obstante, hay empresas que apuestan al segmento medio y les está yendo muy bien. Es el modelo que mayor crecimiento va a tener a corto plazo.

Es importante notar que la materia prima ha subido considerablemente y esto atenta contra la ejecución de obras de clase media; lo que se debería hacer es industrializar la construcción para poder bajar costos de mano de obra.

Sobre la legislación para este sector existe la Ley 5836 del año 2016, lastimosamente no se le da el uso para la cual fue creado el “Incentivo para la construcción de clase media”.

Las oportunidades en nuestro país con relación a la región son inmejorables: tasas impositivas más bajas, menor inflación y uno de los mayores crecimientos del PIB.

Las condiciones son inmejorables para las inversiones de capitales extranjeros.

Recibi nuestro contenido en tu bandeja de correo.

Abrir chat
SAC Ceopy
Bienvenido 👋
¿Qué información estás precisando?