A nivel de modelos de negocio es importante para el país ir agregando valor a los productos, no exportar todo en estado primario sino apuntar a vender elaborados y que el valor adicional quede en el país.
Entrevista a Daniel Arthur Baudelet, director de El Mejor S.R.L.
Mi lectura es que hasta el 2019 las empresas venían puliendo sus operaciones basadas en modelos del tipo “just in time”, productividad, sistema de calidad, afinando los procesos buscando lograr cada vez mayor eficiencia, algunas más sensibles a la RSE que otras.
Luego ingresamos en una tormenta mundial por todos conocida, la cual cambió las reglas del juego y obligó a las empresas a salir de sus esquemas acostumbrados y a las personas replantearse cuestiones con mucha profundidad.
A mi criterio, hoy las empresas deberían aparte de desarrollar habilidades como la flexibilidad, adaptabilidad y autonomía reduciendo la dependencia de otros, operar indefectiblemente y 100% en el sistema formal, incluso implementar programas que si bien no sean exigidos por ley, pueden hacerlos de forma voluntaria y retribuyendo a la sociedad de alguna manera.
Respetar a todos los involucrados en su área de actuación, medio ambiente, todos los públicos de intereses y relacionados, etc. A nivel de modelos de negocio es importante para el país ir agregando valor a los productos, no exportar todo en estado primario sino apuntar a vender elaborados y que el valor adicional quede en el país.
Desde siempre nuestras convicciones esenciales nos llevaron a un comportamiento basado en principios éticos y valores morales. Eso, en el transcurrir de las casi 3 décadas nos ha posicionado como una empresa seria y muy sensible con lo relacionado a responsabilidad social empresarial, principalmente con nuestros programas enfocados al público interno.
“Nos sentimos muy alineados con todo lo que pueda contribuir con el desarrollo del país.”
Nos sentimos muy alineados con todo lo que pueda contribuir con el desarrollo del país, no solo con operar formalmente sino también a través de nuestra adhesión a programas como los ODS del pacto global, empresas B… en fin, como empresa nos exigimos a seguir evolucionando en esa línea. “Los resultados económicos son importantes, pero más importante es de qué manera se logran”.