“Nuestras prácticas sostenibles generan un cambio tangible.”

En la Universidad del Pacífico, la sostenibilidad es un eje clave que se integra en nuestras operaciones diarias a través de las actividades sociales organizadas por UP Verde.

Entrevista a Diego Romero, Dirección ejecutiva. Proyecto UP Verde

Nos enfocamos en crear conciencia y promover el consumo responsable de los productos y servicios que elegimos, siempre priorizando la protección del medioambiente. Incorporamos prácticas orientadas a la preservación del medioambiente, dirigidas especialmente a nuestros funcionarios, con el objetivo de fomentar el reciclaje, el ahorro y la optimización del uso de recursos naturales y energéticos.

Consideramos importante establecer una estructura de trabajo que permita abordar los temas ambientales en la universidad, y por ello proponemos la creación de un comité multidisciplinario que diseñe, ejecute y promueva políticas sostenibles en nuestra institución.

Uno de nuestros principales desafíos como institución educativa ha sido ser un ejemplo de sostenibilidad para nuestra comunidad. No solo instruimos a nuestros estudiantes en los aspectos técnicos de sus carreras, sino que buscamos educar a toda la comunidad en prácticas que colaboren y contribuyan al bien común.

Esta misión educativa nos impulsa a integrar la sostenibilidad en nuestra cultura organizacional y en todas nuestras actividades, brindando a los estudiantes y colaboradores herramientas que les permitan actuar como agentes de cambio hacia un futuro más sostenible.

El Pacto Global ha sido un factor determinante en nuestra transición hacia modelos de negocio responsables y sostenibles. Nos ha permitido alinear nuestras políticas internas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del proyecto UP Verde. Este compromiso con el Pacto Global nos ha brindado una estructura para implementar prácticas sostenibles en toda la universidad, desde la formación de nuestros estudiantes hasta la gestión de recursos y operaciones diarias. Nos sentimos inspirados y guiados por los principios del Pacto, lo que refuerza nuestro compromiso con una gestión ambientalmente consciente y socialmente responsable.

Nuestras iniciativas externas están diseñadas para promover la sostenibilidad en nuestra cadena de valor y en las comunidades con las que interactuamos.

Para medir el éxito y el impacto de nuestras estrategias de sostenibilidad, utilizamos indicadores clave que nos permiten evaluar el avance en áreas como la reducción de emisiones, el uso eficiente de los recursos y la gestión de residuos.

Estos indicadores son esenciales para monitorear nuestro progreso en sostenibilidad, asegurando que nuestras acciones tengan un impacto positivo y cuantificable tanto a nivel interno como externo. Nos enorgullece observar cómo nuestras prácticas sostenibles generan un cambio tangible en la comunidad educativa y en nuestro entorno.

“El Pacto Global ha sido un factor determinante en nuestra transición hacia modelos de negocio responsables y sostenibles.”

Recibi nuestro contenido en tu bandeja de correo.

Abrir chat
SAC Ceopy
Bienvenido 👋
¿Qué información estás precisando?