“El éxito no solo se mide en cifras, sino en el impacto positivo.”

La sostenibilidad ya no es solo una tendencia, sino una prioridad en el mundo empresarial, y ueno bank lo reconoce plenamente.

Entrevista a Juan Gustale, Presidente de ueno bank

Hoy, la entidad está marcando un camino importante en el sector financiero de Paraguay en cuanto a responsabilidad social y ambiental.

Juan Gustale, presidente de la entidad explica cómo la sostenibilidad se ha integrado profundamente a la estrategia del banco, reflejando su compromiso con un futuro más responsable y consciente.

A través de innovadoras prácticas responsables, ueno bank logró un balance ejemplar entre el crecimiento económico y el compromiso social. Desde su creación, la entidad adoptó un enfoque integral para incorporar la sostenibilidad en sus operaciones diarias.

Además afirma que están comprometidos con aportar a la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. “Llevamos adelante programas y acciones que colaboran con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Fin de la Pobreza, Educación de Calidad, Igualdad de Género, Trabajo Decente y Crecimiento Económico, Industria, Innovación e Infraestructura, Ciudades y Comunidades Sostenibles, Producción y consumo responsable, Acción por el Clima, Paz, Justicia e Instituciones Sólidas y Alianzas para Lograr los Objetivos.

Adoptar un enfoque integral mejora nuestra eficiencia operativa y aporta a consolidar nuestra posición como un banco responsable, señala el representante.

“Nuestra adhesión al Pacto Global ha sido clave, brindándonos un marco para alinear nuestra estrategia con los ODS y permitirnos colaborar con otros sectores para impulsar el desarrollo sostenible en el país”, relata.

El banco cuenta con cuatro principios de actuación: Crecimiento económico sostenido, Bienestar social, derechos humanos e igualdad, Gestión ambiental segura y climáticamente responsable y Gobernanza clara, transparente y manifiesta. Estos principios a su vez, están compuestos por ejes de acción, que determinan la orientación y líneas estratégicas que adoptará para cada principio.

Uno de sus ejes clave es la inclusión financiera, habiendo alcanzado a casi 900.000 personas en menos de dos años, promoviendo la digitalización de los servicios y reduciendo el uso de papel.

En el ámbito ambiental, trabaja para obtener la certificación LEED para la sede principal, “La Matrix”, asegurando que cumpla con rigurosos criterios de eficiencia energética, uso responsable del agua y gestión adecuada de residuos. También se enfoca en reducir las emisiones de CO2 y optimizar el uso de recursos naturales.

“Uno de los principales desafíos que enfrentamos es medir el impacto real de nuestras iniciativas sostenibles. Sin embargo, sabemos que los beneficios de la sostenibilidad mejoran nuestro desempeño operativo y también nos proporcionan una ventaja competitiva a largo plazo”, indica.

La entidad participa activamente en iniciativas de educación financiera, desarrollo comunitario y emprendimiento, trabajando con organizaciones de la sociedad civil y promoviendo la equidad de género.

“Medimos el éxito de nuestras iniciativas a través de indicadores. Podemos mencionar algunos como el impacto de nuestros programas de bancarización a través de los cuales apoyamos a más de 52.000 Mipymes; alcanzamos a 894.139 clientes con recomendaciones de educación financiera a través de Más Money; y llegamos a casi 400 niños con charlas presenciales sobre Ahorro. En materia de impacto de los programas sociales hasta el momento alcanzamos a 690 personas atendiendo desafíos claves como educación, por ejemplo”, indica. Y agrega “El éxito no solo se mide en cifras, sino en el impacto positivo que generamos en la vida de las personas y en el medio ambiente”.

Gustale concluye que la experiencia demuestra que es posible combinar el crecimiento económico con la responsabilidad social y ambiental, liderando el cambio hacia un modelo de negocio más sostenible.

“La sostenibilidad es una estrategia a largo plazo que está integrada en todos los niveles de nuestra organización.”

Recibi nuestro contenido en tu bandeja de correo.

Abrir chat
SAC Ceopy
Bienvenido 👋
¿Qué información estás precisando?