Hoy, el planeta enfrenta dos grandes desafíos que afectan directamente a nuestro negocio: cómo producir alimentos de calidad para una población en continuo aumento y cómo enfrentar el cambio climático.
Entrevista a Guillermo Delgado, Gerente de Negocios Responsables y Sustentables para Latinoamérica Sur de Syngenta
Desde el sector agro, tenemos una gran oportunidad de contribuir a la solución de estos problemas. Las tierras agrícolas representan una de las mayores reservas de carbono del planeta y pueden ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 12%.
En Syngenta, trabajamos desde hace años con el enfoque de Agricultura Regenerativa, una perspectiva holística que busca no solo producir, sino también regenerar el suelo y la naturaleza. Para nosotros, la sostenibilidad de nuestro negocio depende de nuestra capacidad para ofrecer soluciones que ayuden a los productores a alcanzar el éxito en un contexto de alta demanda y cuidado ambiental.
Mercados y consumidores exigen materias primas y productos responsables, y por ello, trabajamos con innovación y alianzas para dejar un legado positivo a futuras generaciones.
Uno de los principales desafíos que enfrentamos es poner en valor el trabajo bien hecho. No basta con hacer las cosas bien; debemos asegurar la trazabilidad de los procesos para demostrarlo. Aquí radica nuestro mayor desafío y la tecnología es nuestra aliada para transformarlo en una oportunidad.
La digitalización en el agro no es un fin en sí mismo, sino un medio para mejorar la toma de decisiones y registrar procesos de manera económica y a gran escala. Esto permite certificar y demostrar que nuestras prácticas son sostenibles y responsables.
El Pacto Global ha sido clave en nuestra transición hacia modelos de negocio más responsables y sostenibles, impulsando la integración de la sostenibilidad en el núcleo de nuestra estrategia empresarial.
Para promover la sostenibilidad en nuestra cadena de valor y comunidades, capacitamos a productores y apoyamos proyectos innovadores. Carbon Net, lanzado en 2022, ayuda a productores a combatir el cambio climático mediante la captura de carbono. Este programa incluye la medición de la huella de carbono y fomenta prácticas de captura en los sistemas productivos. En su primer año, alcanzó 55,000 hectáreas y esperamos una mayor recolección de datos en la segunda campaña.
Syngenta mide el éxito de sus estrategias de sostenibilidad con indicadores específicos. Desde 2013, el Good Growth Plan ha guiado nuestro compromiso, y hoy, con nuevas prioridades, nos enfocamos en cuatro pilares: mayor rendimiento con menor impacto, regeneración del suelo y la naturaleza, prosperidad rural y operaciones sustentables.
Cada pilar cuenta con metas a mediano y largo plazo y un sistema de reporte global que monitorea avances como hectáreas en agricultura regenerativa y reducción de huella de carbono.
“La sostenibilidad de nuestro negocio depende de nuestra capacidad para ofrecer soluciones que ayuden a los productores a alcanzar el éxito.”