“Medimos el éxito de nuestras iniciativas mediante indicadores clave.”

Superseis, como empresa comprometida con el desarrollo sostenible, integra la sostenibilidad en sus operaciones cotidianas a través de prácticas medioambientales responsables.

Entrevista con Enrique Ortiz, Gerente de Comunicación Institucional de Superseis

Utilizamos paneles solares, reciclamos materiales como cartón, aceite y plástico, y adoptamos un enfoque integral para reducir nuestra huella ecológica y promover la eficiencia en el uso de recursos. Este compromiso es esencial para nuestra estrategia, que busca generar un impacto positivo en el ambiente y en las comunidades donde operamos.

Nuestra contribución al desarrollo sostenible también se refleja en la creación de 7.800 puestos de trabajo directos a nivel nacional y en los beneficios que ofrecemos a nuestros colaboradores. Superseis es pionero en ofrecer un colegio interno en convenio con el Ministerio de Educación y Ciencias, lo que ha permitido que más de 1.400 colaboradores y sus familias continúen su educación dentro de la empresa. Además, brindamos beneficios adicionales, como un pago extra por productividad y descuentos exclusivos, lo que fortalece la economía familiar de nuestro equipo.

Uno de los principales desafíos ha sido mantenernos a la vanguardia, adaptando nuestras operaciones para cumplir con altos estándares de sostenibilidad.
Un ejemplo de esto es nuestra certificación EDGE en construcción sostenible, siendo Superseis el primer supermercado en Latinoamérica en recibir este reconocimiento.

Este esfuerzo ha reforzado nuestro vínculo con clientes y colaboradores, quienes valoran nuestras acciones en pro del medio ambiente y la protección de recursos naturales.

El Pacto Global ha sido una guía clave en nuestro camino hacia un modelo de negocio más responsable. Este pacto refuerza nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad medioambiental y derechos humanos, ayudándonos a estructurar nuestras metas y medir nuestro impacto de forma más efectiva.

Además, estamos implementando un plan de donación de alimentos, distribuyendo productos a personas en situación de vulnerabilidad y reduciendo el desperdicio de alimentos. Esta acción también fomenta el comercio local y apoya a pequeños productores, consolidando nuestro compromiso con la economía nacional. Medimos el éxito de nuestras iniciativas mediante indicadores clave, como el agua reutilizada, toneladas recicladas y reducción de CO2, evaluando también el impacto social y ambiental de nuestras acciones.

“Adoptamos prácticas medioambientales responsables con el objetivo de reducir la huella ecológica y promover la eficiencia en el uso de recursos.”

Recibi nuestro contenido en tu bandeja de correo.

Abrir chat
SAC Ceopy
Bienvenido 👋
¿Qué información estás precisando?