“Un vínculo cultural que abre puertas al comercio y la educación.”

En Irlanda, Paraguay no es muy conocido. Inicialmente, el trabajo consistió en sensibilizar y poner a Paraguay en el mapa.

Entrevista a Conor McEnroy, cónsul honorario de Irlanda

La cultura es la vía más accesible para conocerse mutuamente. La película estrenada en Paraguay sobre la vida de Elisa Lynch captó la atención de Irlanda, estableciendo un vínculo cultural que también sienta las bases sociales para los negocios.

La siguiente etapa es aumentar el nivel de comercio entre ambos países, especialmente en los sectores de agricultura y ganadería. La ventaja competitiva de Paraguay, con sus bajos costos de tierra en comparación con Irlanda, permite soportar los costos de flete y transporte, siendo aún más competitivo que los productores locales.

La próxima iniciativa es comenzar con la ganadería, enviando a cinco ganaderos a Irlanda para intercambiar conocimientos, ya que las prácticas de cría y cuidado de animales son muy diferentes en ambos países.

Veo con buenos ojos este vínculo. En mi opinión, Paraguay e Irlanda son aliados naturales debido a sus historias y vidas similares. El carácter irlandés y el paraguayo son parecidos; ambos países son netamente matriarcales.

Irlanda no es un país rico. Es muy exitoso, pero pequeño: somos 5 millones de personas. No tenemos dinero para ofrecer a Paraguay, pero sí podemos compartir nuestro conocimiento. Nos gustaría colaborar en la formación de profesores de escuela primaria, ya que somos muy eficientes en esta área.

En Irlanda, hay un sello de excelencia en la formación y en sus educadores. Por eso, los paraguayos pueden aprovechar esta relación en el ámbito educativo.

“Paraguay e Irlanda comparten muchas similitudes culturales y son aliados naturales, tanto por su historia como por las características de sus habitantes.”

Recibi nuestro contenido en tu bandeja de correo.

Abrir chat
SAC Ceopy
Bienvenido 👋
¿Qué información estás precisando?