Entrevista con Linda H. Taiyen cónsul honorario del Reino de España en Ciudad del Este Hacer negocios en Paraguay, como en cualquier país, puede presentar desafíos debido a factores económicos, regulatorios y culturales que son esenciales para atraer más inversiones y facilitar la expansión empresarial en el país. A pesar de estos retos, Paraguay ofrece …
Entrevista con Linda H. Taiyen cónsul honorario del Reino de España en Ciudad del Este
Hacer negocios en Paraguay, como en cualquier país, puede presentar desafíos debido a factores económicos, regulatorios y culturales que son esenciales para atraer más inversiones y facilitar la expansión empresarial en el país.
A pesar de estos retos, Paraguay ofrece oportunidades significativas para los negocios gracias a su ubicación estratégica en el corazón de América del Sur, su abundancia de recursos naturales y un entorno económico en crecimiento. Estos factores hacen que Paraguay sea un destino atractivo para la inversión extranjera en la región.
El reciente Convenio bilateral para evitar la doble imposición entre Paraguay y España es un avance importante que fortalecerá las relaciones empresariales y fomentará las inversiones. Este acuerdo reduce los costos fiscales para las empresas que operan en ambos países, promoviendo el comercio y la inversión transfronteriza. Además, ofrece mayor seguridad jurídica y predictibilidad, lo que facilita la planificación financiera y fiscal para individuos y empresas.
El convenio también fomenta la cooperación en materia fiscal, lo que puede llevar a una mejor armonización de políticas y regulaciones fiscales, así como a una mayor colaboración en la lucha contra delitos fiscales internacionales. Esto no solo facilita las inversiones, sino que también contribuye a un entorno de negocios más estable y predecible.
“Paraguay ofrece oportunidades significativas para los negocios, espacialmente debido al convenio recientemente firmado, para evitar la doble imposición fiscal entre el Reino de España y la República del Paraguay.”